(1) Se pone el apellido del autor, una coma, un espacio, la inicial o iniciales del nombre
seguidas de un punto (espacio entre puntos), espacio, año entre paréntesis, punto, espacio,
título del libro (en letra cursiva y sólo con mayúscula la primera letra; excepciones: la
primera letra después de dos puntos de un título en inglés, nombres de instrumentos,
congresos o seminarios y nombres propios), punto, espacio, ciudad (en caso de USA:
ciudad, estado abreviado; ejemplo: Boston, MA), dos puntos, espacio, editorial y punto.
En caso de dos autores se separan por &. En caso de más de dos autores, se separan los
nombres con coma y entre el penúltimo y último se pone &. Deben ser nombrados todos los
autores, cuando son menos de 7 autores.
Ejemplo:
Jiménez, G. F. (1990). Introducción al Psicodiagnóstico de Rorschach y láminas
proyectivas . Salamanca: Amarú Ediciones.
Undurraga , C., Maureira , F., Santibañez , E & Zuleta , J. (1990). Investigación en
educación popular . Santiago: CIDE.
(2) Cuando los autores son 7 ó más, se escriben los primeros 6 y luego se pone et al.
Ejemplo:
Alvarado, R., Lavanderos, R., Neves , H., Wood , P., Guerrero, A., Vera, A. et al. (1993).
Un modelo de intervención psicosocial con madres adolescentes. En R. M. Olave & L.
Zambrano (Comp.), Psicología comunitaria y salud mental en Chile (pp. 213-221).
Santiago: Editorial Universidad Diego Portales.
(3) Cuando la ciudad de la editorial no es muy conocida o cuando hay ciudades que tienen
el mismo nombre, se agrega el país, después de la ciudad, separados por una coma.
Ejemplo:
Davydov , V. V. (1972). De introductie van het begrip grootheid in de eerste klas van de
basisschool . Groningen , Holanda: Wolters - Noordhoff .
(4) La APA exige que los títulos de obras (no la revista de publicación de esa obra) que no
estén en el idioma de la revista a la cual se envía el artículo sean traducidos, entre
paréntesis cuadrados, al idioma de la revista. Del ejemplo anterior:
Davydov , V. V. (1972). De introductie van het begrip grootheid in de eerste klas van de
basisschool [La introducción del concepto de cantidad en el primer grado de la escuela
básica]. Groningen , Holanda: Wolters - Noordhoff .
(5) Si la obra no tiene autor, el título se coloca en el lugar del autor. Para efectos del orden
alfabético, la primera palabra importante del título es la que manda (no considerar los
artículos). Ejemplo:
The insanity defense. (s.f.). Extraido el 22 enero 2002 de
http://www.psych.org/public_info/insanity.cfm
(6) Para efectos del orden en las referencias, hay que considerar el término "insanity" (y no
"The"). Si el texto no tiene fecha, se pone s.f. (n.d. en inglés).
Para aprender a aplicar las normas apa en 5 minutos os recomiendo el siguiente articulo:
ResponderEliminarhttps://normasapa.co/bibliografia-en-normas-apa-en-5-minutos/